Día a día vemos fotos en Internet y en otros medios que nos muestran el producto final de algún fotógrafo: una imagen ya trabajada en cámara, frecuentemente iluminada y, por lo regular, post-procesada.
Pero dichas imágenes no siempre nos dicen mucho de las condiciones originales de la escena y los retos que tuvo que resolver el fotógrafo para llegar a esa toma.
Por esta razón, y para efectos de análisis, en escenas complejas siempre es buen ejercicio capturar una imagen antes de realizar mayor trabajo en ella y compararla con la imagen final después de haberla trabajado.
Comparativos de Fotografía Arquitectónica e Interiores
A continuación veremos el Antes y el Después de 3 escenas.
Consideremos lo siguiente:
- En el antes el trabajo de composición y selección de parámetros en cámara ya esta hecho, y representa la escena antes de cualquier trabajo de iluminación y post proceso.
- El después es la imagen final, ya terminada. Incluye el trabajo de iluminación y mejoras en post proceso.
- Por esta ocasión me limitaré solo a tomas arquitectónicas y de interiores, en un futuro podríamos hacer lo mismo con algún otro género de fotografía.
Antes Vs. Después: Entrada Fracc. Real de Sevilla


Fotografiar la entrada de este fraccionamiento localizado en Hermosillo Sonora fue uno de los trabajos de iluminación más extensos que he hecho para una sola foto como fotógrafo de arquitectura.
La iluminación disponible dejaba muchas áreas en completa obscuridad, y subir el tiempo de exposición para dejar entrar más luz en la cámara sólo incrementaría el ruido en esas áreas y no nos daría una exposición uniforme.
Opté entonces por balancear la exposición para los faroles y demás lámparas de tal manera que éstas conservaran algo de detalle. El resto del edificio y sus detalles arquitectónicos tuvieron que ser iluminados por fuentes externas a la escena, trabajo que requirió algunas horas dado lo grande del edificio.
Leyeron bien, cada sección del edificio, incluyendo las palmeras, la fuente, el letrero y demás áreas fueron individualmente iluminados.
Antes Vs. Después: Sánchez “Man Cave”


Como pueden ver en el antes de esta serie, la iluminación disponible en este espacio era muy desuniforme: vean cómo la pared del fondo está muy cerca de estar “bien” expuesta mientras que el resto del cuarto esta “bajo” expuesto, incluso variando la exposición de pared a pared substancialmente.
Ya en el después podemos ver claramente una exposición más homogénea en la escena, y vemos cómo la iluminación externa utilizada da vida a los cuadros y decoración de este bar. El detalle y los colores son increíbles cuando la luz es la apropiada y se controla correctamente.
Espero no suene a comercial, pero cabe mencionar que 5 de los cuadros que se muestran en este espacio son piezas decorativas producidas por un servidor. Se ven bien no?
Antes Vs. Después: Recámara Residencial


Creo que la imagen del antes en esta recámara de Bahía Esmeralda en San Carlos Sonora, hace buen trabajo en demostrar algunos de los retos que encuentra el fotógrafo de interiores al fotografiar un espacio interior tan grande, incluso uno con amplia iluminación natural (dos paredes con grandes ventanas).
Los interiores amplios traen consigo siempre una relación amor-odio con el fotógrafo. Por una parte, la disponibilidad de espacio nos da muchas más opciones de composición, al igual que para colocar luces estratégicamente fuera del cuadro. Lo malo de un espacio grande es que absorbe la luz natural como esponja, y nos da mucha variación en la exposición dentro de la misma escena, requiriendo múltiples fuentes de luz si queremos una exposición uniforme.
En este caso en particular, se requirió el uso de 6 luces externas para poder iluminar el área completamente de una manera homogénea. Y si consideramos la luz ambiente, esto significa que tenemos que balancear 7 exposiciones en la escena, lo cual hace esta toma algo complicada.
La Edición como herramienta de trabajo
Este último ejemplo también muestra lo invaluable que puede ser la edición como herramienta de trabajo: Notaron el color de la sobrecama? El azul original era simplemente muy fuerte y distraía del resto de la escena, por lo que me vi obligado a trabajar con el color de la misma, y utilizar un tono que jugaba mejor con el resto de la imagen.
Conclusión
Espero estas comparaciones hayan sido lo suficientemente ilustrativas, y entretenidas, para mostrar parte del trabajo que sucede detrás de escenas al producir algunas de nuestras imágenes.
Y a ti, ¿qué te parecieron los cambios entre la imagen de el antes y el después? ¿Te gustaría ver más ejemplos como estos? Déjanos saber en los comentarios!
Fotografía profesional de Arquitectura e Interiores en Hermosillo
Somos fotógrafos en el área de Hermosillo, Sonora. Nos especializamos en fotografía comercial, retrato en estudio y fotografía artística de paisaje.
Si estás buscando un fotógrafo de interiores o de arquitectura para anunciar tus instalaciones, productos o servicios relacionados, no dudes en llamarnos.
Trabajamos con arquitectos, constructoras, corredores de bienes raíces, desarrollos turísticos, hoteles y proveedores, para asegurarnos de que sus productos están siendo siempre mostrados de la mejor manera posible.
Recuerda que “Una buena imagen vende. Una gran imagen ¡vende más!”
— Servicio en distintas partes del estado de Sonora —
Artículos Relacionados:





Gracias!